lunes, 2 de junio de 2025

Martes poético (junio 2025)

Buenos días, amigos lectores: 

Pues resulta que ya ha llegado el mes de junio. En unos días acabaremos este curso escolar 2024-2025 y dedicaremos buena parte del verano a hacer otras cosas. Pero esa será, como he dicho, en unos días. Lo fundamental es disfrutar cada momento y lo que toca ahora es llenarnos de poesía en esta mañana primaveral y casi veraniega. 

En Infantil nos invitan a leer el poema "Verano, veranito". Los alumnos de Primaria leerán "La playa larga", de Jaime Ferrán. Concluiremos el menú poético de junio con un alocado "picnic tea". Espero que los leáis y que os gusten. 

Un abrazo, lectores. 

Draki ;)


Verano, veranito.

Yo tenía una caja
llenita de meses,
los iba gastando
y se fue vaciando.

Un año contiene
las cuatro estaciones
y en una de ellas
son las vacaciones.

Llegó el verano,
llegó el calor,
frutas y helados
todo el día sol.

La playa larga, de Jaime Ferrán. 

Tendido junto al mar
cierro los ojos
y hasta la oscuridad
se vuelve oro,
mientras las olas suenan
cercanas,
como una gran caracola
donde está todo.

Picnic tea, by David Harmer.

We found a shady spot under a tree.
Here's what we had for a picnic tea.

We had ants in the sandwiches,
wasps in the jam,
slugs in the lettuce leaves,
beetles in the ham,
midges in the orange juice,
flies on the cheese,
spiders on the sausages,
ice-cream full of bees!


jueves, 15 de mayo de 2025

Actividades lectoras en el Pasamonte

Buenas tardes, amigos lectores: 

Van pasando los días de mayo y, entre puentes y otros festivos, hemos encontrado ratitos para hacer en el colegio actividades de esas que nos gustan a nosotros. 

Aunque parezca que el curso se nos acaba, aún hay tiempo para seguir disfrutando con los libros y las buenas historias. Es lo que han hecho los alumnos de Infantil 4 años y 5º, que han dedicado uno de sus encuentros de "Apadrinamiento lector" a elaborar un precioso marcapáginas que les acompañará en sus próximas lecturas. Aquí podéis verles bien concentrados en su tarea y también con el genial resultado.









También hemos recibido un precioso dibujo poético a partir de la poesía del mes de mayo. Aquí podemos ver el colibrí de Martina (3º). 


Y hemos tenido un genial cuentacuentos que los alumnos de 1º y 2º han podido disfrutar hace unos días, aprendiendo también cómo cuidar nuestros libros. Por lo que se ve en las fotos, ha tenido que ser una de esas actividades que no se olvidan. 







¡Se me olvidaba! El rincón poético de estos chicos y chicas sigue creciendo con sus preciosos dibujos poéticos mes a mes.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Nos vemos en unos días. ¡Ah!, aprovecho para recordaros que entramos en las dos últimas semanas de la Campaña de Lectura en familia; así que tened en mano el cupón de mayo para entregarlo a vuestros tutores cuando acabe el mes. 

Un abrazo, lectores. 

Draki ;)

lunes, 5 de mayo de 2025

Martes poético (mayo 2025)

Buenos días, amigos lectores: 

Llegamos al mes de las flores, de las mariposas, de las tardes aún más largas y de un final de curso que cada vez se ve más cerca. Además, venimos de un largo puente en el que seguro que hemos podido descansar y desconectar, así que creo que llegamos con los sentidos bien atentos para disfrutar de las poesías de este mes. ¿Apetecen? Seguro que sí. 

En Infantil van a leer un primaveral poema de Gloria Fuertes: "La maestra de las flores". En Primaria leeremos la poesía "Colibrí", de Jaime Ferrán. Como cierre poético disfrutaremos de los versos en inglés 'Spring Party'. 

Espero que os gusten.

Un abrazo, amigos lectores. 

Draki ;)


La maestra de las flores, de Gloria Fuertes.

En medio del prado
hay una escuela
adonde van las flores
y las abejas.

Amapolas y lirios,
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan,
rosas enanas, rosas.
Tulipanes de seda. 

En el centro del prado
hay una escuela
y a ella van las rosas
en primavera.

En el recreo
cantan las flores
a las ovejas.
En el recreo
saltan las flores
sobre la hierba.

Y, si llueve,
se ponen contentas
y crecen camino
de las estrellas.

En el centro del prado
hay una escuela
y una mariquita 
es la maestra.

El colibrí, de Jaime Ferrán.

Brillante
colibrí
colibrillante,
cuyo
brillo
un
instante
comprendí.

Un
día
me
cantaste
en
guaraní
tu
canción
de
diamante,
en
la
orilla
del
río
Yavarí.

Hoy
la
cantas
aquí.

Spring Party.

Spring is here
And nature cheers!
As blossoms burst
And shoots appear!

Longer days
Bring warm sun rays,
New born animals
Frolic and play.

domingo, 27 de abril de 2025

Nuestro Día del Libro

Buenos días, amigos lectores: 

Con las actividades del "Día del Libro" aún recientes, queremos dar las gracias a todos los que han ayudado a dedicar estas dos jornadas a los libros, a la lectura y al proyecto "Juguetes" que estamos llevando a cabo este año en nuestro colegio. 

Han sido dos días aprendiendo, leyendo y jugando juntos. Alumnos, profesores y familias han podido compartir momentos interesantes y también divertidos. En las siguientes fotografías queremos ofreceros un pequeño resumen de algunos de esos instantes. 

Como ya sabéis, una parte importante de esta celebración es la representación que los alumnos preparan con sus profesores. La Biblioteca ha sido el escenario por el que han circulado Pinochos, muñecos y muchos otros personajes salidos de cuentos e historias. Aquí podéis ver algunas de esas actuaciones. 









Como en años anteriores también hemos organizado una serie de talleres centrados en el tema elegido en esta ocasión. 

Uno de esos talleres consistió en la creación de juguetes dándole una segunda vida a objetos y materiales que todos tenemos por casa.

















Otros talleres consistieron en una sesión de "juegos sin juguetes". Descubrimos que podemos pasárnoslo genial sin necesitar nada de material. Seguro que más de uno ha cogido ideas para los ratos de recreo. 









También hubo ocasión para jugar con música, y fue una de las actividades más divertidas de estos dos días. 







Algunos grupos incluso tuvieron la suerte de contar con la visita de alguna abuela, que les contó cómo eran los juguetes con los que ellas jugaban en su infancia. Seguro que fue un encuentro que recordarán para siempre. 



Pues esas fueron algunas de las actividades de las dos jornadas de nuestro "Día del Libro". Muchas gracias a alumnos, profesores y familias por ayudar a que todo saliera bien un año más. 

Nos vemos en unos días con las poesías, ay, del mes de mayo. 

Un abrazo, lectores. 

Draki ;)